'Cuidar de ella': El universo en femenino

by - diciembre 07, 2024

 


‘Cuidar de ella’ es una excelente novela. No es casualidad que el relato fuera galardonado con el premio de novela FNAC 2023 y el Premio Goncourt 2023. La obra la firma Jean-Baptiste Andrea (Saint Germain en Laye, 1971) y la traducción en la edición de Adn Editorial Grupo Anaya es de Mª Dolores Torres París.

‘Cuidar de ella’ habla de las mujeres y del feminismo; el verdadero personaje principal de la novela es Viola (y no Mimo, narrador de gran parte de la historia) y ella da luz al feminismo; el mundo gira alrededor de Viola y el feminismo lo inunda todo. ‘Cuidar de ella’ rebosa feminismo, huele a feminismo, es un relato necesario por su feminismo. ‘Cuidar de ella’ es feminismo que se enfrenta a lo radical, a la guerra de sexos, al enfrentamiento desde las trincheras inventadas por no sabemos quién.

Viola, hija de la aristocracia más rancia de la Italia de principios del siglo XX, representa esa forma de entender las cosas que solo una mujer puede desarrollar, representa lo que debería ser y lo que no respecto a las mujeres, Viola es la parte esencial de la Humanidad que tantas veces ha sido golpeada sin piedad.

Mimo es su compañero de aventuras aunque solo pasan un tiempo limitado uno junto a otro. Mimo nos interesa al dejar ver su parte más sensible, más cuidadosa. Nos deja de interesar si hace cosas de hombres y piensa como los hombres al margen de las mujeres. Es un escultor que solo ‘puede ver’ si piensa en ella, como ella.

Jean-Baptiste Andrea utiliza dos registros distintos al narrar. Por un lado, un narrador no identificado busca en la superficie para servir de hilo conductor y dar credibilidad al relato, pero lo importante llega de la mano del narrador en primera (Mimo) que es el que dibuja una realidad filtrada por su mirada y que podría ponerse en duda a lo largo del libro. El narrador principal se apoya en Mimo y el resultado es sugerente y atractivo. Fascismo, religión, diferencia de clases, lujo, pobreza máxima o la injusticia más tremenda, son vehículos que el autor utiliza para hablar de lo importante: el amor. No busca grandes alardes técnicos aunque deja algunos detalles que funcionan bien desde la lírica y la imagen de cierta potencia. Y construye los personajes con trazo muy fino, dejando claro quién es importante y quién se queda en actante. Por otra parte, los diálogos se construyen buscando la fricción de los cosmos y no una charla insípida e informativa.

La novela no deja de ser romanticona aunque está muy bien escrita. Si bien es cierto que la historia de Mimo, Viola y la Pietà del escultor (elemento que aporta una interesante dosis de misterio al conjunto) está mil veces contada, pocas veces  antes se había hecho con tanto equilibrio narrativo para hacerla grande.

Calificación: Excelente.

Tipo de lectura: Muy amena, muy atractiva y muy necesaria en los tiempos que vivimos.

Tipo de lector: Hombres y mujeres.

¿Dónde puede leerse?: Tranquilamente en el salón de casa.

G. Ramírez

You May Also Like

0 comments