'Instrumental': La zona oscura

by - diciembre 16, 2024

James Rhodes es pianista. Un excelente pianista.

Sus conciertos y sus discos son extraordinarios por varias razones. En primer lugar porque domina su instrumento y siente gran pasión por la música. Porque, además, adereza esos conciertos con comentarios sobre la vida de los compositores, la forma en la que trabajaban o los aspectos más anecdóticos que llevaron a un puñado de hombres a alcanzar cotas inimaginables en el mundo de la música. Logra que los espectadores que asisten a sus actuaciones aplaudan, se libren de los pesos excesivos impuestos por una clase que siempre ha intentado hacer suya la música conocida como clásica, rían y se diviertan.

Pero, todo esto que está muy bien, es posible porque la historia de Rhodes es tremenda, inquietante, dolorosa y un monumento a la locura espectacular.

‘Instrumental’ es el libro que firma James Rhodes. Ya advierto a los que sean especialmente sensibles, a los que prefieren pensar que la vida es una especie de mundo lleno hasta los topes de hadas buenas, a los que no quieran ni oír hablar del sufrimiento, que es mejor que lean otra cosa.

El libro habla de las constantes violaciones que sufrió el autor cuando tenía cinco o seis años, del tormento en el que se convirtió su vida desde entonces, de locura, de autolesiones, de huidas, de drogas, de relaciones destrozadas. El libro habla de un mundo oscuro, turbio y lleno de peligros. Pero, también, de la posibilidad de salir adelante. Gracias a la música y a las personas que te quieren sin condiciones.

Es un libro autobiográfico. Pero, al mismo tiempo, las páginas de ‘Instrumental’ encierran una pasión por la música difícil de medir o catalogar. Si bien es cierto que las desgracias y las experiencias espantosas salpican todo el texto, la música es protagonista, los mejores compositores de la historia tienen un amplio espacio para aparecer como verdaderos ídolos, las mejores piezas que se pueden interpretar en un piano suenan página a página (el autor ha preparado una playlist en Spotify en las que se pueden escuchar).

El lenguaje que utiliza Rhodes es bastante vulgar, hiriente e insultante. Aunque no exento de un sarcasmo que puede arrancar una carcajada cuando el lector anda algo desprevenido. Literariamente no tiene gran importancia. Sin embargo, lo que cuenta este hombre no es irrelevante porque casi nadie se atreve a ser tan claro. Una violación es lo que es; los snobs que se apoderaron de un tipo de música son un grupo peligroso de individuos que intentar no permitir a otros disfrutar de algo tan universal; el amor es un arma peligrosa que en las manos equivocadas puede suponer un desastre irremediable; las drogas está ahí junto a las conductas suicidas y los daños corporales.

¿Merece la pena? Creo que sí. El mundo está construido sobre las cosas mínimas y una de ellas es el sufrimiento de cada persona. Pero, aviso, hay que buscar el momento adecuado para leer algo así.

Calificación: Peligroso.

Tipo de lectura: Te obliga a encoger todos los músculos del cuerpo. Y te mueres de risa con algunas cosas.

Tipo de lector: Dispuesto a enfrentarse con una parte muy oscura de la realidad a cambio de conocer cosas sobre la música que es la parte más clara de esa misma realidad.

Argumento: Estoy como una cabra aunque he salido adelante.

Personajes: Rhodes, Bach, Chopin, Shumann, Bruckner...

¿Dónde puede leerse?: En un lugar donde poder reír o llorar sin sentir vergüenza.

Nirek Sabal

You May Also Like

0 comments