Gramática de la Fantasía. Introducción al arte de inventar historias
En 1.973, Gianni Rodari publicó un libro que revolucionó en cierta medida el mundo de la creación. Aunque el enfoque es muy directo a la creatividad de los niños y para los niños, se ensalza esa faceta tan denostada del proceso creativo (no nos engañemos, las matemáticas y la física son mucho mejor valoradas por los padres que la música o el dibujo). Con ejemplos fáciles y viables, Rodari invita a seguir una pauta clara y a dar cabida a lo imaginario o lo propio del individuo, a su fantasía. Una mente es enorme mientras puede ver lo que va más allá de lo que se puede tocar. Una mente puede crecer mientras no se cierre sobre sí misma. Y una mente puede recibir cualquier cosa mucho mejor si el sistema se plantea con rigor y flexibilidad. Esto es lo que propone Rodari en su Gramática de la Fantasía-Introducción al arte de inventar historias. La creatividad no es el caos. Puede tener cierta estructura y hay formas de hacer que vaya más allá si se trabaja con ella.
El trabajo de Rodari puede ser muy útil para los que se dedican a la enseñanza. Pero también para los que dedican su mundo a crear a través de la literatura y sufren un bloqueo, por ejemplo. Ninguna ayuda es poca. Y, por supuesto, los que quieran dedicarse a la escritura para niños, encontrarán en este trabajo un anclaje estupendo.
Calificación: Muy interesante.
Tipo de lector: Desde padres que aburren a sus hijos hasta profesores o escritores.
Tipo de lectura: Muy fácil y agradecida.
¿Dónde puede leerse?: Antes de pensar en la próxima actividad.
¿Dónde puede comprarse?: No debería existir problema alguno.